El trabajo tiene su origen en la necesidad de producir cambios en el “accionar del profesor” de educación física del primer ciclo de enseñanza primaria de la provincia Ciudad de la Habana.  En el mismo se realiza un estudio tomando como muestra los concursos de la clase de la enseñanza primaria de los años 2003 y 2005 analizando los aspectos técnico-metodológicos que exigen el funcionamiento de una clase, brindando además información sobre el comportamiento del profesor de educación física.  La investigación plantea las diferencias que se establecen entre las clases que expresan las nuevas tendencias contemporáneas y las que se subordinan al modelo tradicional a partir de lo cual se ofrece un plan de actividades metodológicas para la superación de los profesores de educación física del primer ciclo de la enseñanza primaria en Ciudad de la Habana con vista a elevar la calidad de la clase de educación física, por considerarla la actividad fundamental donde se cumple el proceso docente educativo y por consiguiente en el mejoramiento de la preparación técnica-metodológica de los profesores de esta asignatura.  Esperamos que este estudio sirva de estímulo para seguir profundizando en el proceso de enseñanza-aprendizaje que ayude a los profesores que comienzan, transforme a los más experimentados y sirva para romper la inercia del no cambiar en nuestra manera de enseñar y de pensar.

Autor