La presente investigación se enfocó al estudio del proceso de preparación del deportista por el Sistema de Capacidades (Lanier 1998) aplicado a la disciplina deportiva de la Gimnasia de Trampolín. Su objetivo es la creación de un sistema de entrenamiento que sistematice los medios, métodos y contenidos de trabajo, en donde las capacidades coordinativas se consideran fundamentales para el incremento de los indicadores del rendimiento deportivo. Además se argumenta una nueva propuesta didáctica para el desarrollo de las capacidades coordinativas involucradas en este deporte. Se aplicó el Sistema de Entrenamiento por Capacidades a los sujetos que integraron la muestra (parte del Equipo Nacional Mexicano que representó a nuestro país en el “Campeonato Mundial por Edades 2005”). Al inicio del proceso investigativo se aplicó un pretest a los sujetos que constituyeron dicha muestra, seguido de doce postest, en condiciones de entrenamiento, y cuatro en condiciones de competencia durante el período de entrenamiento. Los datos obtenidos se compararon para determinar el comportamiento de los indicadores del rendimiento deportivo estudiados (nota de dificultad, nota de ejecución y nota final). Los resultados obtenidos en la comprobación experimental avalan la eficacia de la planificación del entrenamiento deportivo por el sistema de capacidades, instrumentado por nosotros para la Gimnasia de Trampolín.
Sitio WEB – CRIDC
Entradas recientes
- PROGRAMA DE PREPARACIÓN TÉCNICA PARA PELOTARIS DE PALETA CUERO FRONTÓN, CATEGORÍA SUB-22
- EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA OBESOS ADULTOS
- JUEGOS RECREATIVOS ECOLÓGICOS PARA FOMENTAR EL AMOR POR LA NATURALEZA EN LOS JÓVENES.
- ESTUDIO SOBRE LA RECREACIÓN Y EL USO DEL TIEMPO LIBRE 2025-2027″
- TÍTULO: ESTRATEGIA DEL TRABAJO COMUNITARIO INTEGRADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL DEPORTE PARA TODOS, DESAFÍOS Y PERSPECTIVAS EN EL NUEVO CONTEXTO.
Comentarios recientes