Palabras claves: FUTBOL/HISTORIA

Título: Hechos memorables en la asociación del fútbol

URL: http://expertfootball.com/es/fa.php

Fuente:Tomado de la internet

Texto completo:

Hechos memorables en la asociación del fútbol

El juego del fútbol originalmente surgió a finales del siglo 19th en Inglaterra, donde una gran variedad de juegos ya habían sido desarrollados, los cuales envolvían manejo y patadas. En una reunión de la asociación del fútbol de Londres (FA) en 1863, el juego del fútbol se dividió en el juego del rugby (el deporte padre del fútbol Americano), en donde manipular y cargar el balón era permitido y la asociación del fútbol, que abolía el uso de las manos. La FA estableció el primer grupo de reglas para el fútbol, que en ese momento, era jugado competitivamente (o oficialmente) solo en colegios privados y universidades.

 

 

Poco después, las competiciones amateurs se volvieron ampliamente populares entre los trabajadores británicos. La copa FA, un torneo anual por primera vez organizado en 1871, generó un masivo interés por el fútbol por toda Gran Bretaña. El torneo, que todavía es jugado hoy en día, empezó con un gran grupo de equipos y un gran clímax con la final de la copa FA en el estadio de Wembley en Londres. Las personas de clase trabajadora lo seguían, participaban y apostaban en los juegos de la copa FA. En 1885, la FA de mala gana (después de cuatro años de debates) reconoció la legitimidad de los jugadores profesionales. Pronto a los futbolistas profesionales se les empezó a pagar un poco más que al promedio de trabajadores que los iban a ver. En 1888, 12 clubes de Inglaterra fundaron la liga del fútbol, la primera liga de competición profesional.

El primer juego internacional de fútbol fue jugado es Glasgow, Escocia, el 30 de noviembre de 1872 cuando un equipo ingles de estrellas se encontró con su contraparte escocesa. Inglaterra jugo de forma individual usando una formación 1-1-8, mientras que los escoceses se enfocaron en un juego combinado. De acuerdo al historiador Ged O’Brien “Escocia fue más comunitario y igualitario que Inglaterra” y esto fue reflejado en su juego. A pesar que el juego terminó empatado, fue significativo, pues introdujo la mentalidad cooperativa al fútbol ingles. También hizo que muchos jugadores escoceses firmaran con clubes ingleses.

 

 

 

Autor