Efectividad de la aplicación de la KinesiologíaylosEjercicios Físicos Terapéuticos en los niños de 2 a 5 años con Pie Plano Valgo.
Titulo: Efectividad de la aplicación de la KinesiologíaylosEjercicios Físicos Terapéuticos en los niños de 2 a 5 años con Pie Plano Valgo.
Autores: Lic CF Roberto D Valdés Peralta profesor
Lic CF Omar Cantillo profesor
Lic CF Lázaro V Capdevilla
Resumen
El pie plano es esencialmente una deformidad en la que se produce hundimiento o desaparición del arco longitudinal interno. Las manifestaciones clínicas incluyen dolores en los pies y en las pantorrillas durante estancias prolongadas de pie, largas caminatas, caídas frecuentes, deforman los calzados, se observa la deformidad y la marcha es torpe. Aunque se trata de una enfermedad ortopédica curable (interviniendo quirúrgicamente o no) puede mantenerse bajo control mediante el uso de soportes y botas ortopédicas además de la Kinesiología mediante los ejercicios físicos terapéuticos logrando que el paciente mantenga un andar sin molestias ni dolores y no se sienta limitado en sus actividades. Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo con una muestra de 10 pacientes, mediante la revisión de Historias Clínicas (consulta de ortopedia) con el objetivo de aplicar un programa Kinesiológico en el pie plano valgo abductor pronado, que a través del tratamiento logramos que la enfermedad evolucione lentamente reduciendo el dolor, previniendo las deformidades y una marcha estable. Este trabajo se desarrolló en el Área de Rehabilitación del Policlínico Docente Reina en el cual hubo un gran apoyo por el colectivo de profesionales de experiencia y de alta preparación.
Palabras Claves: PIE/ ORTOPEDIA/ KINESIOLOGÍA/ REHABILITACION.