Capítulo preliminar
La cibernética
1. Introducción Tenemos la costumbre de dividir el mundo en dos zonas: la de los seres vivos y la de la materia inanimada. Sin embargo, el equilibrio entre la ...
... En edades posteriores coadyuva al desarrollo de las capacidades funcionales, la movilidad física, el mantenimiento de la estabilidad psicológica, en particular, la lucidez mental y el equilibrio emocional, ...
... gen e4 alelo (códigos para la lipoproteína E) localizado en el cromosoma 19 ( 1 , 36 ) • desequilibrio oxidativo y procesamiento anormal de la proteína β-amiloide en el cerebro están implicadas como ...
... de distancias largas. En relación al desequilibrio entre el lanzamiento de golpes a la parte frontal e inferior los resultados muestran asimetría. La mayoría de los boxeadores seleccionan la parte superior ...
... e hipertonicidad de este grupo muscular. Provocando una disminución de la estabilidad y alteraciones del equilibrio, siendo la causa más directa de la marcha de pato.
Situación problemática: El embarazo ...
... luxación congénita de caderas, o la de pie zambo equino-varo, con una malformación de columna.
EQUILIBRIO MUSCULAR La movilidad del tobillo y del retropié (compás astrágalo-calcáneo), está controlad ...
... luxación congénita de caderas, o la de pie zambo equino-varo, con una malformación de columna.
EQUILIBRIO MUSCULAR La movilidad del tobillo y del retropié (compás astrágalo-calcáneo), está controlad ...
... postura y al equilibrio. En 1921, Verger y Cruchet ya alaban sus virtudes en estos términos: «cualquier procedimiento que haga que el paciente bradicinético se sienta mejor, lo estimule, lo incite a la ...
... enlentecimiento mental disminución de los reflejos, menor coordinación y equilibrio, disminuye la velocidad en la programación de impulsos con un aumento de respuesta, que otros. Efectos en el sistema ...
... a elevar su efectividad en el tiro.
Importante resulta el desarrollo de la capacidad de equilibrio para mantener una posición estable durante las ejecuciones correspondientes. El ritmo con que se efectúan ...
... relación e interacción de los atletas que integran un equipo para obtener un rendimiento óptimo. Si no fuese así entraría en conflicto del equilibrio emocional, lo que desmejoraría con toda seguridad el ...
... del futuro arco interno. 2-A partir que el niño realice la bipedestación, llevarlo a la posición de puntas de pie, elevándolo gentilmente por las axilas o manos. 3-Cuando el niño camine y el equilibrio ...
... lo cual puede darse por:
Patrones anormales de marcha.
Debilidad muscular.
Reducción del equilibrio.
Miedo a caerse.
La rehabilitación de la marcha es un aspecto fundamental de la rehabilitación ...
... segundos; apóyese con una mano a fin de no perder el equilibrio puede conseguir aumentar la tensión apoyándose con los brazos en una espaldera o un similar, presiona fuertemente con ellos hacia abajo. ...
... interno es el responsable directo de las condiciones que se le ofrece a la vida celular, su propia estabilidad y equilibrio con el medio externo están dado por mecanismos regulatorios, que no son mas que ...
...
La Flecha
Se denomina flecha al despliegue del brazo, seguido del desequilibrio completo del cuerpo hacia adelante, impulsado por las piernas. Para la ejecución de la flecha, estando en la posición ...
... relacionadas con las deficiencias, excesos o desequilibrios alimentarios (enfermedades cardiovasculares, cáncer, hipertensión arterial, anemia, diabetes mellitus, obesidad, entre otras). El conocimiento ...
... en primer lugar, de la propia noción del esquema corporal e del (Yo) personal.
Las actividades que despliegan la Educación Física y su variabilidad estimulan la regulación del equilibrio ya que el ...
... s tener en cuenta estos tres momentos.
Antes:
Posición básica un pie mas adelantado en apoyo asimétrico que asegure un buen equilibrio y permita pasar el peso del cuerpo hacia adelante en el momen ...
... a la oscuridad, defectuosa apreciación del color y deterioro de la percepción visuo-espacial.
Audición y equilibrio.
Cambios relacionados con el envejecimiento:
Degeneración del órgano de ...